top of page

¿Cómo Aprovechar El StoryTelling en mi Negocio?




Como dijo Seth Godin SOCIÁ☝:

“ El marketing ya no se trata sobre las cosas que haces, sino de las historias que cuentas”

En otras palabras, ya no importan quién tiene más seguidores, sino quién logra conectar con cada uno de ellos✨ Es por eso que el Storytelling toma tanta importancia en el marketing digital y porqué, si queremos tener éxito, debemos incluirlo en nuestra estrategia👌🏻 Aquí va, todo lo que tienes que saber sobre el Storytelling 👇

¿QUÉ ES?


"El arte de contar historias"

Me explico SOCIÁ:


Es una técnica de marketing que consiste en conectar emocionalmente con tu cliente potencial a través de historias.

Las personas van a las redes para conectar, compartir y sentir... y cuando vemos un mensaje de venta, lo rechazamos en automático ¿O no?


Ahora que sabemos qué es, les compartiré unos TIPS para usar esta estrategia en tus redes sociales.



1.HAZLO CON ESTRATEGIA


No se trata de sólo contar historias, toda la estrategia debe hacerse con intención y antes de publicar, es importante tener trazado un objetivo:


¿Quieres mostrar que tu producto es 100% eco friendly? Comparte el detrás de escena de su elaboración. ¿Hacerlo requiere un gran proceso? ¡Que la gente lo vea!


No olvides tomar en cuenta a tu público objetivo. Las historias no pueden ser las mismas cuando te diriges a solteras, casadas, mamás, estudiantes etc.


Te pongo el ejemplo de Juli Santini; Ella no muestra sólo fotos de sus productos terminados, ni está todo el tiempo intentando vender. Muestra las cosas que la inspiran antes de empezar sus diseños, las telas cuando las está comprando, ella terminando o haciendo la prueba de algún vestido y también sus productos finales.


Ella no muestra sólo fotos de sus productos terminados, ni está todo el tiempo intentando vender. Muestra las cosas que la inspiran antes de empezar sus diseños, las telas cuando las está comprando, ella terminando o haciendo la prueba de algún vestido y también sus productos finales.
Juli Santini

2.REDACCIÓN .


Por lo general las publicaciones de Story Telling contienen más texto del normal, y hacerlo amigable y que invite a seguirlo leyendo es muy importante. No olvides:

  • Separar los párrafos entre si (Utiliza un puntito o el signo que prefieras para separar entre párrafo y párrafo)

  • ¡Utilizar emojis! Es una excelente manera de conservar la atención de tu lector sin que se aburra😉.



3. IMAGENES ATRACTIVAS.


Recuerda que éstas deben ser de calidad. En esta publicación te comparto varios bancos de fotografías gratuitas.

Cuida que las imágenes sean de calidad y que también vayan con tu identidad, y, sobre todo, deben complementar lo que contemos.


¡Aprovecha que Instagram ahora permite subir varias fotos en carrusel para complementar la historia!


4. GENERA CONEXIONES


Más allá de tus objetivos como marca, no olvides aquellos más humanos: Conectar❣.


Crea historias que despierten emociones, escoge personajes con los que puedan relacionarse y situaciones con las que puedan identificarse.


Recuerda:

"La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará como la hiciste sentir"- Maya Angelou.

Te pongo como ejemplo mi emprendedora de la semana en Instagram: AYTANA-Arte Textil. Te invito a que veas la imagen y leas la descripción de la siguiente imagen:


AYTANA-Arte Textil

¿Dime si la percepción y conexión que se genera con lo que podría parecer solo una bonita funda no cambia TOTALMENTE?

No solo te está contando la historia, sino en su imagen pone el número de horas que tardó en hacerse. Y viéndolo digo: ¡WOW, una verdadera JOYA! - ¿Ves?




5.HISTORIA REALES


Si, en el Storytelling suelen usarse historias ficticias, pero nada como una real y personal para ayudarte a estrechar lazos con tu cliente potencial.


No temas abrirte y hablar sobre tus experiencias, sueños, errores, obstáculos y éxitos. Porque contar quién eres y dar a conocer tu esencias es lo que te hará conectar con tu comunidad❣. Lo que te he dicho varias veces SOCIÁ ..MUESTRATE😊❣


Te pongo otro ejemplo de AYTANA-Arte Textil, fíjate en la imagen y en la descripción😍:

AYTANA-Arte Consciente

❣¿Ves como TODO cambia al mostrar el "detrás", lo que motiva e inspira a la marca? ❣ Aquí nos muestran a las verdaderas artesanas en la marca ❣

LAS HISTORIAS SON FÁCILES DE RECORDAR Y CONTAR, DAN IDEA DE CONTEXTO: COMPARTIR DONDE COMPRAMOS LOS MATERIALES PARA FABRICAR NUESTROS PRODUCTOS, CONTAR QUIENES LO REALIZAN, CÓMO LO HACEN, LE DA MÁS VALOR A LO QUE OFRECEMOS Y DESPIERTA LA EMOCIÓN DEL PÚBLICO.


6. INVITA A TU COMUNIDAD


Si ya compartiste y contaste tu historia, invita a tu comunidad a hacer lo mismo.


Puedes incentivarlos a compartir dejándoles una llamada a la acción al final del post (un emoji,

comentario o su opinión), a través de concursos, por medio de hashtags personalizados o invitando a influencers a que sirvan de ejemplo para empezar el movimiento.


Y si tu comunidad tiene la iniciativa, no los ignores, escúchalos, leelos, conversa con ellos y hasta comparte su experiencia.


🙋‍♀Cuéntame SOCIÁ ¿Haz aplicado el Story Telling antes? ¿Que tal te ha funcionado?👇 ¡Te leo! :)





 
 
 

Comments


Instagram

Sígueme en Instagram para recibir inspiración y tips para posicionar tu marca, generar confianza y awarenes todos los días.

  • Instagram

De Sociá  a Sociá , te invito a que te suscribas a nuestra newsletter

AL SUSCRIBIRTE A NUESTRA NEWSLETTER RECIBIRÁS:

 

  • Contenido gratuito cada 15 días sobre consejos, ideas para despegar tus redes sociales.

  • Ebook “20 ideas de contenido para emprendedoras digitales apasionadas”.

 

En el momento que decidas suscribirte, nos tendrás más cerca de ti. Solo tienes que rellenar este formulario:

¡Gracias por suscribirte SOCIÁ!

SOCIA_LOGO_11.png

Agencia de Community Management y Social Media

COMUNIDAD
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
CONTACTO

💌 hola@sociamx.com

​📍 Aguascalientes, México

SOCIÁ Mx 2023 © Todos los Derechos Reservados

Diseño Web con ♡ por Aname Business Intelligence

bottom of page