7 CLIENTES TÓXICOS (y cómo tratarlos)⚡️
- Anilu Lopez Hdez
- 27 ago 2019
- 3 Min. de lectura

SOCIÁ los que emprendemos sabemos que no todo es color de rosa, y aunque no tengamos que lidiar con jefes u horarios de oficina, sí tenemos que trabajar incansablemente para superar las expectativas de nuestros clientes. Y aunque hay algunos increíbles con los que conectamos💖, hay otros difíciles con los que debemos aprender a lidiar🤦🏼♀️ Así que aquí van, 7 tipos de clientes tóxicos y cómo tratarlos👉🏻
EL VIVO
Es el cliente que siempre busca ganar, escoge el paquete mas económico, pero no sin antes pedirte un descuento.
Te exige como si te diera millones, descalifica tu trabajo y esfuerzo y pone excusas al momento de pagar.
¿Cómo tratarlo?
Si consideras darle de baja, que o seal más del 10%
-Deja por escrito lo que incluyen tus servicios ¡y lo que no!
-Se claro y sincera, se respetuosa pero no tengas miedo a fijar límites.
-Cobra un 50% por adelantado.
EL INDECISO:
Es el cliente que no sabe lo que quiere, que todo lo duda y nada le convence.
Rechaza todas tus propuestas, sin especificar el por qué y cuando por fin aprueba algo, enseguida cambia de opinión.
¿Cómo tratarlo?
-Limita el número de cambios y hazlo por escrito. Especifíca las características de cada uno de ellos.
-Cobra cambios extra. Hazlo calculando las horas que te suele tomar.
-Tómate el tiempo de conversar con él. dale tu opinión y ayúdalo a descubrir lo que busca.
EL AMO
Es el cliente que cree que , con la compra de tus servicios, viene un emprendedor gratis.
Cree que vives para el, todo lo quiere para "ya" y no pide, demanda.
¿Cómo tratarlo?
-Especifica por escrito los horarios de atención, el número de reuniones y los tiempos de entrega.
-Aún y cuando los trabajes, advierte que los fines de semana son sagrados.
-Responde con cortesía. Si él deja de serlo es momento de decir "adios".
EL SABELOTODO:
Es el que todo lo sabe y de todo tiene una opinión. Y aunque estudió ingeniería. Siempre sabrá mas de diseño, medicina y herbología que tu.
No valora tus conocimientos y mas allá de un experto, busca un robot que no piense, sólo que haga.
¿Cómo tratarlo?
-Se paciente y expresa tu punto de vista.
-Toma su idea y busca moldearla a tu gusto y experiencia.
-Si las anteriores no funcionan, complácelo. A parte, crea otra propuesta que refleje tu visión y da los motivos por los que te parece la idónea.
EL CONTROLADOR.
Es el cliente impaciente que te llama cada media hora para saber como vas o si tienes algún adelanto.
Te llena el correo de referencias, ideas, sugerencias y cambios. Todo-el-tiempo.
¿Cómo tratarlo?
-Respira y se paciente. Responde a tu tiempo y sin presion.
-Toma las referencias y sugerencias que mas se apeguen a tu visión.
-Limita el número de cambios que habrá antes y después de la primera entrega.
EL BULLY:
Es el cliente que te descalifica constantemente, te hace sentir inferior con cada comentario y busca intimidarte con lo que quiere.
¿Cómo tratarlo?
-Que no te afecte. Sabes quién eres, lo que vales y lo que tienes para ofrecer y nada podrá cambiarlo.
-Se firme y no te dejes manipular. Atrévete a decir "no" cuando si es necesario.
-Se respetuoso. Si mantienes la calma y actñuas con profesionalismo no tendrás nada que perder.
-Si cruzas la línea, llénate de valentía y ponle un alto. No hay dinero que lo valga.
EL INFORMAL:
Es el cliente que te trata como "amigo", que llega tarde a las reuniones o cancela al último momento.
Aquel que se toma la confianza para pedirte plazos de pago, descuentos, regalos y demás.
¿Cómo tratarlo?
-Confirma las reuniones una hora antes de tenerlas.
-Aprende a decir "no" cuando lo amerite.
-Contesta unicamente en horarios de trabajo para trazar límites.
-Exige organización y profesionalismo por parte de la empresa.
¿Qué opinas? ! Déjenme un 🔥 si te gustó el post
¿Has tenido que lidiar con algún cliente tóxico? ¡Muero por leer sus experiencias!👀 . . . ¿Quisieran que les comparta un post sobre las reglas del buen cliente? Déjeme un 🙏🏻 . . . PD: me acabo de dar cuenta que subí “el amo” dos veces sin querer 😂 pero es tan importante que necesitaba doble mención 😉😬 ¿no creen?
Comments