5 Errores Comunes Que Cometemos en Instagram y Cómo Solucionarlos.
- Anilu Lopez Hdez
- 21 may 2019
- 3 Min. de lectura

SOCIÁ quizás sientes que tu marca está estancada: deseas más engagement, incrementar la visibilidad y contar con una audiencia fiel a tu marca.
Para poder crear, cuidar y mantener una comunidad activa y comprometida con tu marca, tienes que prestar especial atención a cuáles estrategias debes aplicar para lograrlo y qué acciones son las que están causando el estancamiento.
Hoy te comparto 5 de esos errores que cometemos (incluída yo) y te enseño cómo evitarlos.
1. VENDER, VENDER + VENDER
Se que lo haz escuchado mil veces en mi Instagram y te lo vuelo a repetir jajaja. A la hora de subir contenido a Instagram es importante que, si bien nuestra finalidad es adquirir y atraer clientes, también debe ser nuestra misión dar sin esperar nada a cambio.
REGLA 80/20
(80% contenido de valor 20% "ventas")
Comparte información valiosa. El famoso “contenido de valor“, comparte tips, da consejos, DA SOLUCIONES. Tu enfoque principal debe ser conectar con tu audiencia. Enseña y tu recompensa será mil veces más grande: tener una comunidad increíble de personas comprometidas con tu marca.
2. ESCONDERTE
Al contrario del punto anterior, muchas cuentas no muestran o hablan de lo que ofrecen o de qué trata su negocio/marca. Se enfocan en subir frases bonitas, memes o fotos propias, y NUNCA hablan de lo que se trata su negocio. Esto ocasiona que, al no tener claro el contenido, toda persona que entra a tu perfil se siente perdido e imposible de descifrar qué es lo que tu haces.
Nunca asumas que tu audiencia sabe lo que vendes, debes de recordarles, ya sea contando los beneficios de tu producto, experiencias de clientes, testimonios, videos explicativos, paso a paso del proceso de creación… Edúcalos al mismo tiempo que promueves tu negocio.
3. IGNORAR A TU SEGUIDRES
Muchas veces me llegan mensajes de emprendedoras diciendo que desean aumentar sus seguidores, tener más engagement en sus publicaciones, y sin embargo, no se toman el tiempo de responder los comentarios que YA reciben.
Si estás tratando de crear una comunidad en torno a tu marca, ¿porqué ignoras a tus seguidores actuales?
Debes tener especial cuidado si utilizas plataformas de programación(como Planoly o Preview) donde auto-publicas y luego te vas a olvidar de dicha publicación. Debes darle seguimiento, eso significa dedicar tiempo a responder cada comentario y ser agradecido. Escuchar lo que tu audiencia dice y formentar las conversaciones. Además de influir en el algoritmo de Instagram, estarás fortaleciendo la conexión con tus seguidores.
4. MANEJAR TU CUENTA 100% MANUAL
Como te mencioné en el punto anterior, hoy en día hay cientos de apps que te pueden hacer la vida mucho más fácil a la hora de programar, agendar y publicar tu contenido. Por ejemplo, con las empresas con las que colaboro debo dejar las publicaciones programadas (imaginate estar malabareando entre las publicaciones de 7 empresas de manera DIARIA) .
PEEERO
A pesar de que programar nuestras publicaciones significan una gran ayuda para simplificarnos la tarea de mantener una vida activa en las redes sociales, no sustituyen la interacción y el engagement real. Utiliza la automatización únicamente para programar tu contenido. No automatices tus respuestas e interacción. SÉ GENUINA.
5. NO SEAS SPAM
¡Jamas jamas JAMAS! No terminará en nada bueno, lo prometo. ¿Te ha pasado que te llegan mensajes al DM de Instagram e incluso al WhatsApp, anuncios de promociones especiales, ventas de productos, información de eventos que NISIQUIERA pediste?. Terminas ALUCINANDO esta cuenta o marca, y con una opini
ón NADA agradable de ella.
Esto, te informo, está catalogado como SPAM. Ese contenido que te llega a tu bandeja de entrada, DM o WhatsApp privado sin tu consentimiento, está mal.
Hay muchas opciones disponibles que nos brindan la posibilidad de mantenernos conectados con nuestra comunidad sin ser invasivos, como el e-mail marketing. Si deseas dar información de forma personalizada, como ofertas especiales, contenido exclusivo, descuentos de ocasión, asegúrate de pedir el permiso y autorización previa. Sino cuentas con una web o blog, puedes hacerlo a través de las historias de Instagram, una publicación en el feed invitándolos a mantenerse en contacto contigo. De esta manera, los realmente interesados te dejarán su información de contacto.
¿Te identificaste con algún error? ¿Cuál fue? Espero te sirva esta información para analizar lo que puedes mejorar, de forma que puedas enganchar mucho más seguidores y realmente CONECTAR con tu comunidad.
Recuerda... mas vale CALIDAD antes que CANTIDAD.
Que tengas super bonito día!! Ani :)
Comentários